top of page
Buscar

LA ONDA PUNQUERA SE RADICÓ EN LOJA. VIENDO DE CERCA A LOS DDT

  • Rubén Espinoza
  • 6 ago 2015
  • 4 Min. de lectura

En nuestra ciudad se hace eco de las tradiciones del movimiento contracultural, que surgió en el Reino Unido en los años setenta como protesta de la juventud urbana ante el convencionalismo de la sociedad y la crisis económica. Se manifestó principalmente en la música.

El punk, también llamado y conocido como punk rock, es un género musical dentro del rock, se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y se ha practicado en nuestra ciudad. En sus inicios, el punk era una música simple y cruda, a veces descuidada; un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, contados arreglos de instrumentos, compases y tempos rápidos.


Viviendo el día a día con una banda local (DDT)

Las siglas no tienen ningún significado, simplemente fueron elegidas por sus integrantes para causar interrogantes a la ciudadanía lojana. Este grupo conjuga el activismo, investigación, deporte extremo, contracultura, punk, amor, arte y música. Partiendo de la idea que la música lo crean incluso a partir del choque de dos piedras, huesos, cualquier objeto o invento tecnológico. Crear sonidos es para una melodía feliz, triste o bulliciosa. Esta banda “condena lo condenable, llanto de un pueblo injustamente sometido, ruido que celebra la felicidad de una tierra llena de paisajes y sabores, Pacha Mama llena de una flora y de una fauna megadiversa amenazada constantemente por una sola especie de la fauna: Homo Sapiens”, reza el lema de los músicos.

Es algo curioso observar como esta banda llega al público, especialmente extranjeros, como cautivan con sus instrumentos un poco fuera de lo común. Su forma de expresarse deja pensativa a la gente.

Empezó como el proyecto colegial en los años 1998 con Jorge Villar, René Cueva, Julio Sánchez y Andrés Angulo. La identificación del grupo se dio a partir de reuniones de investigación, trabajos de clase, deberes y proyectos más allá de las limitaciones y de las reglas del colegio, “tratando de hacer realidad nuevas alternativas a cirugías y prótesis, proyectos de energías perpetuas y motores que funcionen a base del agua, separando el hidrogeno del oxígeno, aprendíamos anatomía por nuestra cuenta”, dice uno de los integrantes.

Según relatan los músicos, se mezclaba el arte, la música, la ciencia, la tecnología, con panfletos y unas líricas políticas apartidistas anti autoritarias. A cada iniciativa lo llamaba Proyecto con mayúscula


Esta banda se juntó, aseguran, por una cuestión de ideales. Hacen concretado esos Proyectos, aunque algunos desertaron de la idea. Según ellos, y como señalan en sus canciones, han hecho de todo. Esto lo sintetizan en acciones como “golpear piedras, pequeños espermatozoides de papel, pateando por la calle un pedazo de planeta, cual vaga nocturna, noctámbula, polilla, guiándonos por lo que nace del corazón, no lo aprendido, no lo impuesto, gritando para protestar, no cantando bonito para ser popular, ni pretender tener un súper virtuoso o pegajoso material para en el extranjero masterizar. Haciendo arte sin seguir lo establecido, sin querer encajar en vanguardias ni postmodernismos hipsters”.


Los temas sintetizan su acción musical y vital dice: “Muy hambrientos y locos, el sexo nos da fuerzas para matar, pero ahora hemos vuelto no solo para comer e irnos, ahora nos quedamos. Movimiento DDT, siempre con el intento de hacer, más que solo decir: puto policía, alcalde hijo de puta, muerte a tal y cual”, revela otro integrante de la banda.


MANIFIESTO DE UN PUNK


Andrés Sebastián Angulo, manifiesta que desde sus abuelos, generación tras generación, se ha buscado un cambio a esta sociedad, se han esperanzado en autoridades, en dioses, en suerte, en el destino y en la educación, pero el único progreso que se ha visto hasta hoy es en esa pasión por la destrucción, “de ahí que se llame irónicamente una pasión creadora”. Esa pasión ha creado armas de destrucción masiva para globalizar sistemas de manipulación, de adiestramiento para llegar a un automatismo y una degeneración de la humanidad que se siente superior ante el resto de seres vivos acaparando de manera egoísta los recursos del planeta para unos pocos líderes del mercantilismo.

Algunas contraculturas, siempre según Andrés, han dado la cara antes que el punk. En Inglaterra por el año 1960, una manifestación de obreros, maquillados el rostro blanco, simulando la palidez de la muerte se llamaron así mismos góticos, representando unos muertos vivientes como salidos de una novela gótica y usando el nombre que proviene del pueblo godo y visigodo, con el que se ha usado anteriormente para referirse al lenguaje con el que este pueblo se comunicaba y siglos después a periodos del arte y arquitectura, viéndolos como bárbaros, es aquí donde nace la relación contracultural con la denominación de góticos.


La juventud tiende a la rebeldía y el punk encontró encaminar la rebeldía contra el orden establecido de manera dogmática, sin fundamentos, el punk cuestiona los actos que la gente ha venido haciendo por inercia que han creado una sociedad injusta, al ser un movimiento que cuestiona la manera en que se han venido generando en la sociedad tratos inhumanos, injustos entre clases, especies y razas, por esto es que se lo llama movimiento político. Porque la política es la manera en que se toman las decisiones y el punk siempre cuestiona las autoridades y las maneras de organizarse de manera vertical, que se vinculan más al fascismo y a imponer la voluntad de unos sobre otros otorgando superioridad a un grupo “privilegiado”.

El punk encuentra rock unas normas y estereotipos, como: sexo, drogas y rocanrol, a lo que el Punk propone el cuestionamiento, con la formación de cada individuo, para estar alerta a la sutil manipulación del sistema, mientras el rock propone ser esclavos del sexo, drogas y de el mismo rock, el punk reconoce que no se puede ser crítico con la realidad, sedados por sustancias que alteran el normal funcionamiento del cuerpo, concluye el roquero.


 
 
 

Comentarios


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page