top of page
Buscar

EL PADECIMIENTO DE LA MADRE DE UNA DESAPARECIDA

  • Karina Gonzáles
  • 6 ago 2015
  • 4 Min. de lectura

En mi rutina diaria transito por la calle 10 de agosto de la ciudad de Loja y siempre me ha llamado la atención la gigantografía con la imagen de una niña, con letras grandes y mayúsculas que dice “desaparecida”. Me pregunto qué pasaría con la niña, qué será de la familia, cómo va la investigación.

Esas dudas fueron el combustible para empezar a indagar sobre el caso. Pregunté a una persona en la calle y me respondió “aún no la encuentran”. La decisión de averiguar qué sucedió estaba tomada.

Entre el deseo de investigar sobre el tema, llame a uno de los números telefónicos que estaban como referencia en la gigantografía; una vez femenina contestó. Tenía sospechas que era la mamá de la niña y confirmé que se trataba efectivamente de ella. Gentil aceptó concederme una entrevista, pero que esperase un momento porque se encontraba con la policía de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), realizando la reconstrucción de los hechos.

Minutos después pude cruzar palabras con la progenitora de la niña que aún se encontraba con la policía de la Dinased, hizo que le volviera a esperan un momento más hasta finiquitar con los agentes. Luego de ello, los agentes se retiraron, aprovechando la ocasión le pregunte, cómo fue la pérdida de su hija y ella supo responderme:

“Eran las nueve de la mañana con treinta minutos cuando le solicité a mi pequeña que vaya a la tienda a comprar conos para espumilla (sustancia cremosa hecha a base de guayaba), ya que era la labor a la que me dedicaba a preparar esa golosina”, recuerda Sandra Guamán al contar la historia que vive con la pérdida de su hija. De pronto se quedó en silencio por algunos segundos, para luego con una voz quebrantada seguir con la historia.

Entre el ruido de los carros, el viento que azotaba, y el parloteo de los transeúntes, revivió lo que hace un año seis meses era felicidad y la paz de la familia Conde Guamán, tras el hecho lamentable de la desaparición de María del Cisne, tercera hija producto del matrimonio de la señora Sandra Guamán y el José Pastor Conde.

La pequeña de siete años de edad en ese entonces, desapareció en la ciudad de Loja en la avenida Manuel Agustín Aguirre y la calle Rocafuerte, un miércoles 22 de enero de 2014. Vestía una gorra rosada de lana, una casaca rosada, licra morada y zapatillas blancas.

Desde entonces se ha hecho habitual observar y oír sobre la menor en los medios de comunicación, e incluso al caminar en la calle y observar afiches pegados sobre las paredes de los negocios de la ciudad o por los lugares más recorridos, además de la representativa gigantografia con la imagen de la pequeña desaparecida, los cuales contienen contactos telefónicos, nombres completos y la descripción con la vestimenta que poseía aquel día.

“Desde el momento que mi niña despareció no he dejado de buscarla en todo lado, pero nadie me ha llamado para informarme de su paradero. No descansaré hasta encontrarla, tengo fe que va a regresar. Recuerdo como si fuese hoy cuando llegaba y de la parte de atrás solía sujetarme de la cintura y me abrazaba muy fuerte. Presiento que cualquier día la tendré de nuevo”.

“Mi niña no solo se caracterizaba por ser obediente, amorosa y respetuosa, además era una excelente estudiante. Se me parte el alma cada vez que sus hermanos me preguntan sobre ella, cuando empiezan a describirla y a decir así era mi hermana. A pesar del tratamiento psicológico que hemos recibido, no es posible reconciliar la estabilidad en la familia, la imagen de esa niña dulce e inocente y su sonrisa son los recuerdos que se han quedado impregnada en cada rincón de nuestro hogar que la vio crecer”.

Lanza un suspiro al referirse a los efectivos policiales de la Dinased, quienes minutos antes no le supieron dar solución. “Me han tenido todo el tiempo a la expectativa, que no pueden darme ninguna información sobre el paradero de mi hija, hasta que el caso concluya”.

El discurso que suele recibir de parte de los policías se repite: que tenga paciencia, que a su hija la vamos a encontrar, espere los resultados, etc.

Familiares de desaparecidos a nivel nacional.

La preocupación de los familiares de los desaparecidos a nivel nacional, sobre el derecho al acceso de información en los procesos de investigación y operatividad de la Dinased y Fiscalía en casos de desapariciones, hicieron pública su preocupación ante el compromiso del primer mandatario, en una publicación de la página web de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), se puede evidenciar los siguiente.

El 15 de diciembre de 2015, desde Atacames, Esmeraldas el presidente Rafael Correa, informó a la ciudadanía en general sobre los compromisos y disposiciones estatales a favor de los derechos de las personas desaparecidas y sus familiares.

Sin embargo, muchos de ellos han hecho pública su preocupación por quela mayoría de estos compromisos adquiridos por el presidente hace 18 meses no se cumplen o se cumplen a medias, por lo cual los familiares de los desaparecidos con el apoyo de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) y la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU) organizaron un plantón y rueda de prensa con el objetivo de exigir el “Derecho al acceso de información en los procesos de investigación y operatividad de Dinased y Fiscalía en casos de desapariciones”.

Son tantas las familias que ante el dolor y consternación tras la pérdida de sus seres queridos exigen una medida factible para que se tomen cartas en el asunto o por lo menos que se de alguna explicación de las investigaciones que se han desarrollado en meses y en algunos casos han tomado años.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page